Aprende a construir modelos financieros que realmente funcionen
No se trata solo de hojas de cálculo. Se trata de entender cómo las empresas toman decisiones basadas en datos, cómo se proyecta el crecimiento y cómo se evalúa el riesgo real en entornos cambiantes.
Descubre el programa
Tres enfoques que marcan la diferencia
Trabajamos con técnicas que te preparan para situaciones reales, no solo ejercicios teóricos. Así es como estructuramos el aprendizaje.
Modelos desde cero
Empezamos con una hoja en blanco. Aprendes a diseñar la estructura completa de un modelo financiero: desde los supuestos iniciales hasta las proyecciones finales. Sin plantillas prefabricadas que limiten tu comprensión.
Análisis de sensibilidad
Las variables cambian constantemente en el mundo real. Te enseñamos a construir modelos flexibles que permiten evaluar diferentes escenarios y entender cómo cada decisión impacta en los resultados finales.
Valoración práctica
Más allá de las fórmulas estándar. Trabajamos con casos de empresas reales para que aprendas a aplicar métodos de valoración en contextos complejos donde los números cuentan historias diferentes.
Cómo avanzas en el programa
El camino está diseñado para que construyas habilidades de forma progresiva. Cada etapa se apoya en lo anterior y te prepara para lo que viene.
Fundamentos y arquitectura
Dominamos las bases: estructura de modelos, mejores prácticas en Excel avanzado, y cómo organizar información financiera de forma que sea escalable y auditable.
Estados financieros integrados
Aprendes a vincular cuenta de resultados, balance y flujo de caja en un modelo coherente. Aquí es donde empiezas a ver cómo todo conecta.
Proyecciones y escenarios
Construyes modelos que incorporan múltiples hipótesis. Trabajas con tasas de crecimiento variables, estacionalidad y otros factores que afectan las proyecciones empresariales.
Valoración y toma de decisiones
Aplicamos DCF, comparables y otros métodos de valoración a casos reales. También trabajas en modelos para decisiones de inversión y evaluación de proyectos.
Quiénes dirigen la formación
Trabajamos con profesionales que han construido modelos para decisiones que implican millones. Su experiencia práctica se refleja en cada sesión.
Nerea Aldazabal
Especialista en Valoración Corporativa
Ha liderado equipos de modelado en operaciones de M&A durante 12 años. Su enfoque combina rigor analítico con claridad pedagógica para que los conceptos complejos sean accesibles.
Uxue Garmendia
Directora de Planificación Financiera
Experta en modelos de proyección para empresas en crecimiento. Aporta casos prácticos de su experiencia en startups tecnológicas y compañías en fase de expansión internacional.
Inicia tu formación en octubre 2025
El programa está diseñado para profesionales que ya trabajan en finanzas, consultoría o análisis de negocio y quieren profundizar en modelado avanzado.
- Sesiones prácticas con casos empresariales reales
- Revisión personalizada de tus modelos financieros
- Acceso a recursos y plantillas profesionales
- Grupo reducido para garantizar seguimiento individual